viernes, 17 de septiembre de 2010

EL PODER EJECUTIVO INFORME SOBRE EL ESTADO DEL JARDIN BOTANICO DE LA CIUDAD


PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Autores: PRESMAN, CLAUDIO - CAMPOS, ANTONIO RUBEN


Articulo 1º: La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires solicita al Poder Ejecutivo de la Ciudad, que a través de los organismos correspondientes en un plazo de 30 (treinta) días de recibido el presente, en cumplimiento con lo dispuesto en el inciso 4) del articulo 83º y en el inciso 4) del articulo 105º de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Informe sobre los siguientes puntos relacionados con el estado del Jardín Botánico de la Ciudad:


a) Si el retiro de basura del parque se efectúa diariamente.

b) En que estado se encuentran cercos y senderos. Señale quien efectúa el mantenimiento y acompañe plan de labor.

c) Cual es el estado de luminarias internas del parque, indicando cantidad de farolas y quien realiza el mantenimiento pertinente.

d) Estado del estanque de peces.

e) Cual es el estado de las esculturas, en que consiste el mantenimiento de las mismas y quien lo realiza.

f) Las especies arbóreas y plantas, en que estado se encuentran.

g) Cual es la planta de guardianes de seguridad del predio. Cuantos se desempeñan en horario nocturno. Acompañe horarios que cumplen.

h) Informar si se tomaron medidas con respecto a los felinos conjuntamente con el Instituto Pasteur para realizar una tarea programada de profilaxis.

i) Que empresa efectúa la limpieza del parque. Acompañe Copia del pliego de licitación y el contrato.

j) Se solicita que el organismo del cual depende el parque agregue una evaluación de su estado actual.

k) Indique la partida presupuestaria afectada al parque, con el informe ejecutado real al 30 de agosto del año en curso.



Art. 2 °.- Comuníquese, etc.

Fundamentos


Señor Presidente:

El Jardín Botánico fue inaugurado el 7 de septiembre de 1898, es decir que este año el Botánico cumple 112 años de historia.
Diseñado por el célebre paisajista Carlos Thays, el Jardín Botánico conforma un espacio de recreación, estudio e investigación en pleno corazón del barrio de Palermo.
Se considera la obra cumbre del arquitecto y paisajista francés Carlos Thays. En una superficie de casi ocho hectáreas y cuenta con entre 5.000 y 6.000 especies de plantas.
La flora argentina recibe el lugar más importante, con especies características de cada provincia. Otras secciones están destinadas la flora de cada continente.
El Jardín está decorado con numerosas esculturas y fuentes. Sus características únicas contribuyen a la conservación de la biodiversidad de la Ciudad y promueven el conocimiento y la apreciación del mundo vegetal, además de fomentar el uso sustentable del ambiente.
Debido a su diseño paisajístico, su historia y su valor cultural, en el año 1996 el Jardín fue declarado Monumento Histórico Nacional por Decreto Nacional Nº 366 por su diseño paisajístico, su historia y su valor cultural único.
Obras de arte y centenares de especies vegetales de distintos lugares del mundo, conforman a este paseo, considerado como uno de los mejores jardines botánicos del mundo.
En el diario Ambito Financiero se explica que el jardín Botánico se encuentra descuidado y sucio, ofreciendo una imagen de abandono y con descontrol nocturno. Además hay deshechos tirados por el suelo un estanque con variedad de peces que está lleno de basura, esculturas, faroles y bancos rotos, y paseos totalmente descuidados.
Al visitante lo impacta el abandono que se nota por fuera del Jardín, ya desde Plaza Italia sumamente vandalizada, con daños en carteles identificatorios de la plaza y el robo sufrido de los paneles con información turística.
Los vecinos se quejan por la falta de iluminación del jardín durante la noche donde se hace muy peligrosa la zona. Los vecinos dicen que solo hay 2 guardias de seguridad de noche para cubrir un área tan grande y además no cuentan con las herramientas básicas para controlar el lugar ya que no tienen ni linternas.
Este espacio verde con casi 80.000 metros cuadrados y una colección inabarcable de árboles y arbustos de casi todo el mundo, esculturas, huerta, herbario, biblioteca y estanques con vívidos peces de colores está lamentablemente sumido en un pesado estado de abandono.

0 comentarios:

Publicar un comentario